Las funciones de los precios en la economía es establecer una organización entre los diferentes sectores que integran todo tipo de actividad productiva y comercial en cualquier país.
La actividad económica a nivel global, representa el movimiento de los sectores productivos dentro de la nación y sus interrelaciones con el comercio internacional, acciones que son posibles a través de las funciones de los precios que como elemento subyacente agiliza, controla e identifica las operaciones.
Si no existieran los precios, cualquier actividad comercial deja de funcionar, sencillamente se paraliza, lo que deja en evidencia la importancia de las funciones de los precios.
Los precios son fieles indicadores que informan en torno a la escasez o abundancia de un artículo, materia prima, producto o servicio en relación con lo que los consumidores exigen y en cierto grado, permiten expresar los niveles de poder adquisitivo de la población.
Se trate de alimentos para consumo humano o de mascotas, compra-venta de divisas, costo de crédito hipotecario o préstamos personales, educación, salud, sueldos y salarios, etc., en fin todo lo que mueve la economía tiene precio.
Tipos de funciones de los precios
Dentro de la ciencia económica, los precios cumplen tres funciones:
- Directiva: Cuando existe el alza de precios en un determinado bien o servicio, es una señal para los productores y comerciantes en general que se ha gestado una demanda con poder adquisitivo y de compra, que se traduce en ganancias y debe ser atendida de inmediato.
La presencia de toda demanda representa una oportunidad comercial para generar dinero, así que las estrategias en cuanto a esfuerzos e inversión deben ser reorientadas hacia donde apunta la demanda insatisfecha.
- Indicativa: Cuando el precio de un producto o servicio permanece constante, inalterable en el tiempo, se alcanza lo que en economía se define como precio de equilibrio, indicador de que la oferta y la demanda se corresponden.
Como valor agregado apunta que el sector industrial está cohesionado con el consumidor quien mantiene el mismo comportamiento desde el lanzamiento del bien porque éste cubre sus necesidades.
- Selectiva: Es cuando las empresas ofrecen sus productos o servicios a precios más elevados que el precio de equilibro, por lo que los compradores no logran satisfacer sus necesidades.
Las empresas al no tener ventas, solo tienen dos alternativas:
- Rebajar el precio; o
- Cambiar de ramo.
Ejemplos de Funciones de los precios
Algunos ejemplos para demostrar el uso del término son:
- La decisión del sector porcino en atender la fuerte demanda de carne de cochino, se ajusta con la función directiva dentro de las funciones de los precios.
- Las funciones de los precios son el bastión de la economía a nivel mundial.
gracias es muy bueno su posiciones